Propiedades del Aceite de Comino Negro
El uso de aceite de comino negro para adelgazar es una forma efectiva de activar el metabolismo y controlar el apetito. Además, mejora la tolerancia a la glucosa, promueve la salud del hígado, reduce la inflamación y regula los niveles de glucosa.
El aceite de semilla negra se deriva de la semilla de comino negro “Nigella Sativa”, también conocida como flor de hinojo o alcaravea negra.
Es muy importante la calidad y la elaboración, y sobre todo que sea puro y de origen Biológico. Hay muchos aceites en el mercado que se mezclan con otros aceites para cubrir otras necesidades. El aceite se debe prensar en frio para preservar todas sus propiedades, compuestos y ácidos volátiles, entre los que se incluyen los ácidos linoleico, oleico, palmítico y mirístico, y los ácidos grasos omega 3, 6, 7 y 9.
Además, aporta vitaminas A, B y C y minerales como socio, potasio, hierro, calcio, fósforo, magnesio y zinc. Todos ellos importantísimos para que nuestro cuerpo realice de forma correcta sus funciones vitales.
La semillas de las que se extrae el aceite, contienen también carbohidratos (glucosa y arabinosa), esteroles, tocoferoles (α, ß, ɣ) y ocho de los nueve aminoácidos esenciales. Esta potente combinación hace del comino negro un complemento lleno de virtudes y de efectos saludables, con la particularidad de que favorece la pérdida de peso.
Este aceite, llamado también el “Aceite de Los Faraones”, ya se utilizaba en el antiguo Egipto por sus propiedades terapéuticas, saludables y emolientes. Ahora, en la edad moderna, ha cobrado popularidad para tomarlo como suplemento efectivo, en dietas para perder peso.
Propiedades para perder peso
Gracias a su capacidad para captar radicales libres, tiene un gran poder antioxidante y favorece el que la grasa no se acumule en zonas indeseadas, como la cadera o la cintura. En combinación con el efecto estimulador del metabolismo de la timoquinona, logra que las personas que consumen habitualmente comino negro tengan menos riesgo de adquirir sobrepeso.
Las vitaminas B en este aceite activan el metabolismo energético del cuerpo, lo que ayuda a aumentar la quema de grasa pasiva. Esto ayuda a quemar más calorías de las que se consume, creando así un déficit de calorías, lo que lleva a una pérdida gradual de peso.
Además, el aceite de comino negro, es capaz de frenar el apetito y el deseo de picar entre horas. Si está tratando de reducir su ingesta calórica total, consumir este aceite puede ser de gran ayuda.
Propiedades Saludables
- Puede regular el sistema inmunitario.
- Mejora de los síntomas de la artritis reumatoide.
- Puede ayudar con la irritabilidad y otros trastornos anímicos de la menopausia.
- Tiene un efecto positivo sobre los niveles de azúcar en sangre.
- Se asocia con el alivio del dolor de estómago y los calambres.
- Ayuda a reducir los gases, la hinchazón del estómago y también la incidencia de úlceras.
- Un estudio demuestra que tiene efectos positivos en pacientes con asma.
- Es beneficioso en casos de presión arterial alta, según varios estudios.
- Su uso tópico puede ayudar con el acné, la psoriasis y la dermatitis atópica. Además, fortalece el cabello y le da brillo.
Consumo y dosis recomendada
La dosis recomendada es de 1 a 3 cucharadas soperas por día. El aceite debe consumirse siempre en crudo, no es adecuado para freír, ni para cocinar.
Para perder peso, puede ser más eficaz si se toma en ayunas. Tomar de 1 a 2 cucharadas soperas, y después beber un vaso grande de agua. También puede tomar una cucharada media hora antes de cada comida (desayuno, comida y cena), con un gran vaso de agua después.
Su sabor es potente. Si no lo soporta puede mezclarlo con yogurt, infusión o zumo. También se puede utilizar en ensaladas, purés y aliño de salsas y sopas, para beneficiarse de sus propiedades saludables.
Contraindicaciones y efectos secundarios
No debe superar la dosis recomendada. Tenga precaución y el primer día tome solo una cucharada, y vaya aumentando progresivamente hasta un máximo de tres. Así podrá notar sus efectos y suspender la toma si presenta algún síntoma como:
Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar dermatitis de contacto, a pesar de sus grandes propiedades emolientes.
Malestar interno: Como molestias estomacales, náuseas o vómitos, así como una posible irritación de las vías respiratorias.
Hipotensión: Este aceite ayuda a mantener la presión arterial bajo control, pero si se combina con otros medicamentos para bajar la presión arterial, puede provocar hipotensión.
Embarazo: Debido a la falta de investigación, no se recomienda que las mujeres embarazadas o en período de lactancia consuman aceite de semilla de comino negro sin consultarlo con su médico.
Recuerda que llevar una dieta y estilo de vida saludable, siempre es un factor de éxito para su salud y para lograr sus propósitos.