Buscar


Aceite de Comino Negro puro Wohltuer 250 ml.

El Aceite de Comino Negro Orgánico, es un buen aliado en la dietas para perder peso por sus propiedades metabólicas, además de ser conocido como el "aceite de los faraones", ya que los egipcios lo utilizaban por sus propiedades terapéuticas y saludables. Envase de 250 ml.
Disponibilidad: En stock
14,00 €
12,00 €
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 40 €
decrease increase

Aceite de comino negro organico 

El aceite de Comino Negro Orgánico de la marca Wohltuer, se elabora mediante el primer prensado en frío de las semilla de la Nigella, estas semillas son muy  apreciadas por su sabor atípico y exótico, y sus numerosos beneficios para la salud. El método de prensado en frío, permite que el aceite conserve todas las vitaminas y los minerales, manteniendo su sabor natural.

💚Propiedades para perder peso de forma saludable:

Si está tratando de reducir su ingesta calórica total, consumir este aceite puede ser de gran ayuda.

Gracias a su capacidad para captar radicales libres, tiene un gran poder antioxidante y favorece el que la grasa no se acumule en zonas indeseadas, como la cadera o la cintura. En combinación con el efecto estimulador del metabolismo de la timoquinona, logra que las personas que consumen habitualmente comino negro tengan menos riesgo de adquirir sobrepeso.
Las vitaminas B en este aceite activan el metabolismo energético del cuerpo, lo que ayuda a aumentar la quema de grasa pasiva. Esto ayuda a quemar más calorías de las que se consume, creando así un déficit de calorías, lo que lleva a una pérdida gradual de peso.
Además, el aceite de comino negro, es capaz de frenar el apetito y el deseo de picar entre horas. 

Este aceite es conocido como el "aceite de los faraones", ya que los egipcios lo utilizaban, dadas sus propiedades terapéuticas y saludables:

Alto poder antioxidante: 

Gracias a la presencia de flavonoides y polifenoles, este aceite disfruta de efectos protectores:

  • Ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger el hígado. Efecto hepatoprotector.
  • Previene el daño celular de los radicales libres, y ayuda a proteger el sistema cardivascular. Efecto cardioprotector.
  • Su efecto antioxidante, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y a relentizar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad. 

Propiedades antiinflamatorias: 

  • Efectivo para paliar las sintómas de la colitis, peritonitis, artritis o asma.

Efecto inmunoestimulante: 

  • Fortalece el sistema inmunitario, favoreciendo la acción de los linfocitos T y los linfocitos NK (Natural Killer).

Acción antimicrobiana:

  • Es un antiinfeccioso natural de actividad antimicrobiana, con acción antibacteriana, antiparasitaria, antiviral y antifúngica.

Acción antihistaminica:

Disfruta de propiedades antihistamínicas, además de un efecto antiespasmódico o espasmolítico en el tracto respiratorio. Es de gran ayuda para para prevenir o paliar las alergias, fiebre del heno, la sinusitis y el asma alérgica.

Propiedades digestivas y detoxificantes:

  • Acción antiespasmódica, ayuda a aliviar los espasmos gástricos, intestinales y uterinos.
  • Actividad carminativa, ayuda a la eliminaión de gases intestinales, y reduce su producción.
  • Acción diurética: Facilita la eliminación de desechos y toxinas del cuerpo, a través de la orina.

Efecto hipotensor:

Gracias a sus componentes, puede tener un efecto hipotensor, tanto en la presión arterial sistólica como en la presión arterial diastólica. Recoemndado para personas con tensión alta.

El aceite de comino negro, disfruta de todas estas propiedades terapéuticas y saludables, gracias a sus compuestos bioactivos y nutrientes naturales, entre los que podemos encontrar:

  • Lípidos: ácido linoleico, ácido oleico y ácido palmítico.
  • Flavonoides y polifenoles.
  • Alcaloides: nigelicina, nigelidina y nigelimina
  • Saponósidos
  • Proteínas, que incluyen el ácido glutámico
  • Sales minerales: calcio, hierro, potasio y sodio.
  • aceite esencial que contiene timoquinona, timol y timohidroquinona
  • varias vitaminas, incluidas las vitaminas A, PP y K1, algunas vitaminas del complejo B (B1, B2, B6, B9) y varias formas de vitamina E (tocoferoles)
  • esteroles como el beta-sitosterol
  • taninos.

Consumo y dosis recomendada

La dosis recomendada es de 1 a 3 cucharadas soperas por día. El aceite debe consumirse siempre en crudo, no es adecuado para freír, ni para cocinar.

  • Para perder peso, puede ser más eficaz si se toma en ayunas. Tomar de 1 a 3 cucharadas soperas, y después beber un vaso grande de agua. También puede tomar una cucharada media hora antes de cada comida (desayuno, comida y cena), con un gran vaso de agua después.
    Su sabor es potente. Si no lo soporta puede mezclarlo con yogurt, infusión o zumo.
  • También se puede utilizar en recetas para añadir a ensaladas, purés y aliño de salsas y sopas, para beneficiarse de sus propiedades saludables.

Contraindicaciones y efectos secundarios

No debe superar la dosis recomendada. Tenga precaución y el primer día tome solo una cucharada, y vaya aumentando progresivamente hasta un máximo de tres. Así podrá notar sus efectos y suspender la toma si presenta algún síntoma como:

  • Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar dermatitis de contacto, a pesar de sus grandes propiedades emolientes.
  • Malestar interno: Como molestias estomacales, náuseas o vómitos, así como una posible irritación de las vías respiratorias.
  • Hipotensión: Este aceite ayuda a mantener la presión arterial bajo control, pero si se combina con otros medicamentos para bajar la presión arterial, puede provocar hipotensión.
  • Embarazo: Debido a la falta de investigación, no se recomienda que las mujeres embarazadas o en período de lactancia consuman aceite de semilla de comino negro sin consultarlo con su médico.

Información nutricional por 100 g

  • Valor calórico 3700 kJ / 900 kcal
  • Grasa 100 g
    • de los cuales ácidos grasos saturados 16,09 g
    • ácidos grasos monoinsaturados 26,5 g
    • ácidos grasos poliinsaturados 57,33 g
  • Carbohidratos 0 g
    • de los cuales azúcar 0 g
    • de proteína 0 g
    • de sal 0 g

Ingredientes: 100% aceite de comino negro

País de origen de la materia prima: Egipto / Fabricado en Alemania

Capacidad: 250 ml.

Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades. Si tiene preguntas o quejas sobre su salud, siempre consulte a un médico de confianza. Los contenidos de libre acceso de este sitio web han sido creados con el mayor esmero posible y sirven exclusivamente para la información y la formación continua en la materia. Sin embargo, el proveedor de este sitio web no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. 

Aceite de comino negro organico 

El aceite de Comino Negro Orgánico de la marca Wohltuer, se elabora mediante el primer prensado en frío de las semilla de la Nigella, estas semillas son muy  apreciadas por su sabor atípico y exótico, y sus numerosos beneficios para la salud. El método de prensado en frío, permite que el aceite conserve todas las vitaminas y los minerales, manteniendo su sabor natural.

💚Propiedades para perder peso de forma saludable:

Si está tratando de reducir su ingesta calórica total, consumir este aceite puede ser de gran ayuda.

Gracias a su capacidad para captar radicales libres, tiene un gran poder antioxidante y favorece el que la grasa no se acumule en zonas indeseadas, como la cadera o la cintura. En combinación con el efecto estimulador del metabolismo de la timoquinona, logra que las personas que consumen habitualmente comino negro tengan menos riesgo de adquirir sobrepeso.
Las vitaminas B en este aceite activan el metabolismo energético del cuerpo, lo que ayuda a aumentar la quema de grasa pasiva. Esto ayuda a quemar más calorías de las que se consume, creando así un déficit de calorías, lo que lleva a una pérdida gradual de peso.
Además, el aceite de comino negro, es capaz de frenar el apetito y el deseo de picar entre horas. 

Este aceite es conocido como el "aceite de los faraones", ya que los egipcios lo utilizaban, dadas sus propiedades terapéuticas y saludables:

Alto poder antioxidante: 

Gracias a la presencia de flavonoides y polifenoles, este aceite disfruta de efectos protectores:

  • Ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger el hígado. Efecto hepatoprotector.
  • Previene el daño celular de los radicales libres, y ayuda a proteger el sistema cardivascular. Efecto cardioprotector.
  • Su efecto antioxidante, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y a relentizar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad. 

Propiedades antiinflamatorias: 

  • Efectivo para paliar las sintómas de la colitis, peritonitis, artritis o asma.

Efecto inmunoestimulante: 

  • Fortalece el sistema inmunitario, favoreciendo la acción de los linfocitos T y los linfocitos NK (Natural Killer).

Acción antimicrobiana:

  • Es un antiinfeccioso natural de actividad antimicrobiana, con acción antibacteriana, antiparasitaria, antiviral y antifúngica.

Acción antihistaminica:

Disfruta de propiedades antihistamínicas, además de un efecto antiespasmódico o espasmolítico en el tracto respiratorio. Es de gran ayuda para para prevenir o paliar las alergias, fiebre del heno, la sinusitis y el asma alérgica.

Propiedades digestivas y detoxificantes:

  • Acción antiespasmódica, ayuda a aliviar los espasmos gástricos, intestinales y uterinos.
  • Actividad carminativa, ayuda a la eliminaión de gases intestinales, y reduce su producción.
  • Acción diurética: Facilita la eliminación de desechos y toxinas del cuerpo, a través de la orina.

Efecto hipotensor:

Gracias a sus componentes, puede tener un efecto hipotensor, tanto en la presión arterial sistólica como en la presión arterial diastólica. Recoemndado para personas con tensión alta.

El aceite de comino negro, disfruta de todas estas propiedades terapéuticas y saludables, gracias a sus compuestos bioactivos y nutrientes naturales, entre los que podemos encontrar:

  • Lípidos: ácido linoleico, ácido oleico y ácido palmítico.
  • Flavonoides y polifenoles.
  • Alcaloides: nigelicina, nigelidina y nigelimina
  • Saponósidos
  • Proteínas, que incluyen el ácido glutámico
  • Sales minerales: calcio, hierro, potasio y sodio.
  • aceite esencial que contiene timoquinona, timol y timohidroquinona
  • varias vitaminas, incluidas las vitaminas A, PP y K1, algunas vitaminas del complejo B (B1, B2, B6, B9) y varias formas de vitamina E (tocoferoles)
  • esteroles como el beta-sitosterol
  • taninos.

Consumo y dosis recomendada

La dosis recomendada es de 1 a 3 cucharadas soperas por día. El aceite debe consumirse siempre en crudo, no es adecuado para freír, ni para cocinar.

  • Para perder peso, puede ser más eficaz si se toma en ayunas. Tomar de 1 a 3 cucharadas soperas, y después beber un vaso grande de agua. También puede tomar una cucharada media hora antes de cada comida (desayuno, comida y cena), con un gran vaso de agua después.
    Su sabor es potente. Si no lo soporta puede mezclarlo con yogurt, infusión o zumo.
  • También se puede utilizar en recetas para añadir a ensaladas, purés y aliño de salsas y sopas, para beneficiarse de sus propiedades saludables.

Contraindicaciones y efectos secundarios

No debe superar la dosis recomendada. Tenga precaución y el primer día tome solo una cucharada, y vaya aumentando progresivamente hasta un máximo de tres. Así podrá notar sus efectos y suspender la toma si presenta algún síntoma como:

  • Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar dermatitis de contacto, a pesar de sus grandes propiedades emolientes.
  • Malestar interno: Como molestias estomacales, náuseas o vómitos, así como una posible irritación de las vías respiratorias.
  • Hipotensión: Este aceite ayuda a mantener la presión arterial bajo control, pero si se combina con otros medicamentos para bajar la presión arterial, puede provocar hipotensión.
  • Embarazo: Debido a la falta de investigación, no se recomienda que las mujeres embarazadas o en período de lactancia consuman aceite de semilla de comino negro sin consultarlo con su médico.

Información nutricional por 100 g

  • Valor calórico 3700 kJ / 900 kcal
  • Grasa 100 g
    • de los cuales ácidos grasos saturados 16,09 g
    • ácidos grasos monoinsaturados 26,5 g
    • ácidos grasos poliinsaturados 57,33 g
  • Carbohidratos 0 g
    • de los cuales azúcar 0 g
    • de proteína 0 g
    • de sal 0 g

Ingredientes: 100% aceite de comino negro

País de origen de la materia prima: Egipto / Fabricado en Alemania

Capacidad: 250 ml.

Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades. Si tiene preguntas o quejas sobre su salud, siempre consulte a un médico de confianza. Los contenidos de libre acceso de este sitio web han sido creados con el mayor esmero posible y sirven exclusivamente para la información y la formación continua en la materia. Sin embargo, el proveedor de este sitio web no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. 

Propiedades del Aceite de Comino Negro

El uso de aceite de comino negro para adelgazar es una forma efectiva de activar el metabolismo y controlar el apetito. Además, mejora la tolerancia a la glucosa, promueve la salud del hígado, reduce la inflamación y regula los niveles de glucosa.

El aceite de semilla negra se deriva de la semilla de comino negro “Nigella Sativa”, también conocida como flor de hinojo o alcaravea negra.

Es muy importante la calidad y la elaboración, y sobre todo que sea puro y de origen Biológico. Hay muchos aceites en el mercado que se mezclan con otros aceites para cubrir otras necesidades. El aceite se debe prensar en frio para preservar todas sus propiedades, compuestos y ácidos volátiles, entre los que se incluyen los ácidos linoleico, oleico, palmítico y mirístico, y los ácidos grasos omega 3, 6, 7 y 9.

Además, aporta vitaminas A, B y C y minerales como socio, potasio, hierro, calcio, fósforo, magnesio y zinc. Todos ellos importantísimos para que nuestro cuerpo realice de forma correcta sus funciones vitales.

La semillas de las que se extrae el aceite, contienen también carbohidratos (glucosa y arabinosa), esteroles, tocoferoles (α, ß, ɣ) y ocho de los nueve aminoácidos esenciales. Esta potente combinación hace del comino negro un complemento lleno de virtudes y de efectos saludables, con la particularidad de que favorece la pérdida de peso.

Este aceite, llamado también el “Aceite de Los Faraones”, ya se utilizaba en el antiguo Egipto por sus propiedades terapéuticas, saludables y emolientes.  Ahora, en la edad moderna, ha cobrado popularidad para tomarlo como suplemento efectivo, en dietas para perder peso. 

Propiedades para perder peso

Gracias a su capacidad para captar radicales libres, tiene un gran poder antioxidante y favorece el que la grasa no se acumule en zonas indeseadas, como la cadera o la cintura. En combinación con el efecto estimulador del metabolismo de la timoquinona, logra que las personas que consumen habitualmente comino negro tengan menos riesgo de adquirir sobrepeso.

Las vitaminas B en este aceite activan el metabolismo energético del cuerpo, lo que ayuda a aumentar la quema de grasa pasiva. Esto ayuda a quemar más calorías de las que se consume, creando así un déficit de calorías, lo que lleva a una pérdida gradual de peso.

Además, el aceite de comino negro, es capaz de frenar el apetito y el deseo de picar entre horas. Si está tratando de reducir su ingesta calórica total, consumir este aceite puede ser de gran ayuda. 

Propiedades Saludables

  •           Puede regular el sistema inmunitario.
  •           Mejora de los síntomas de la artritis reumatoide.
  •           Puede ayudar con la irritabilidad y otros trastornos anímicos de la menopausia.
  •           Tiene un efecto positivo sobre los niveles de azúcar en sangre.
  •           Se asocia con el alivio del dolor de estómago y los calambres.
  •           Ayuda a reducir los gases, la hinchazón del estómago y también la incidencia de úlceras.
  •           Un estudio demuestra que tiene efectos positivos en pacientes con asma.
  •           Es beneficioso en casos de presión arterial alta, según varios estudios.
  •           Su uso tópico puede ayudar con el acné, la psoriasis y la dermatitis atópica. Además, fortalece el cabello y le da brillo.  

Consumo y dosis recomendada

La dosis recomendada es de 1 a 3 cucharadas soperas por día. El aceite debe consumirse siempre en crudo, no es adecuado para freír, ni para cocinar.

Para perder peso, puede ser más eficaz si se toma en ayunas. Tomar de 1 a 2 cucharadas soperas, y después beber un vaso grande de agua. También puede tomar una cucharada media hora antes de cada comida (desayuno, comida y cena), con un gran vaso de agua después.

Su sabor es potente. Si no lo soporta puede mezclarlo con yogurt, infusión o zumo. También se puede utilizar en ensaladas, purés y aliño de salsas y sopas, para beneficiarse de sus propiedades saludables.  

Contraindicaciones y efectos secundarios

No debe superar la dosis recomendada. Tenga precaución y el primer día tome solo una cucharada, y vaya aumentando progresivamente hasta un máximo de tres. Así podrá notar sus efectos y suspender la toma si presenta algún síntoma como:

Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar dermatitis de contacto, a pesar de sus grandes propiedades emolientes.

Malestar interno: Como molestias estomacales, náuseas o vómitos, así como una posible irritación de las vías respiratorias.

Hipotensión: Este aceite ayuda a mantener la presión arterial bajo control, pero si se combina con otros medicamentos para bajar la presión arterial, puede provocar hipotensión.

Embarazo: Debido a la falta de investigación, no se recomienda que las mujeres embarazadas o en período de lactancia consuman aceite de semilla de comino negro sin consultarlo con su médico.

 

Recuerda que llevar una dieta y estilo de vida saludable, siempre es un factor de éxito para su salud y para lograr sus propósitos.

Comentarios realizados
CONTENTO
Me lo recomendo una amiga y llevo un mes tomandolo y estoy perdiendo más peso. Lo que más me gusta además de que pierdo más es que me quita la gana de comer entre horas. Lo recomiendo.
De: Fco. Eduardo | Fecha: 16/11/2022 12:24
¿Fue útil esta opinión? No (0/0)
Un descubrimiento para la dieta
Me lo tomo en ayunas siguiendo la recomendación para adelgazar, y cada semana bajo algunos gramos que cuando no lo consumia. La dieta se me hace más llevadera porque noto que tengo menos hambre. El sabor no me gusta mucho, pero todo bueno no puede ser. Je,je, Lo recomiendo para perder peso, como aliño, no me gustaría.
De: Eva Gutierrez | Fecha: 16/11/2022 12:27
¿Fue útil esta opinión? No (0/0)
¿Te ha gustado este producto?
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
  • Malo
  • Excelente
Especificaciones de productos
Envío 48 horas
Especificaciones de productos
Envío 48 horas
También tenemos esto para ti

Infusión "Bomba Vitamínica" de Cáñamo India 100gr.

(1)
Esta infusión de cáñamo en sinergia con las bayas de rosal silvestre, de espino amarillo, de serbal, de zarzaparrilla negra, de majuelo, de saúco y de Viburnum, junto con manzana deshidratada, la convierten en una explosión de vitaminas y de efectos saludables. Formato de 100gr.
11,00 € 4,55 €

Calmmabis con CBD, APITOXINA Y ÁRNICA 45ml.

(1)
Calmmabis es una crema a base de ingredientes naturales y Cannabidiol, con propiedades analgésicas y antiinflamatorias, calma los dolores musculares y articulares. Formato de 45ml.
18,00 € 15,00 €

Té Matcha de Cáñamo HEMPLEY 20gr.

Ya puedes disfrutar de los beneficios del cáñamo, degustado en forma de Té Matcha. 100% natural y orgánico. Envase de 20gr.
12,00 € 6,00 €
Filtros
Sort
display