El Cannabidiol es un cannabinoide que existe de forma natural en la planta del cáñamo, y ha sido objeto en numerosos estudios para tratar diversas afecciones, incluido el dolor y la inflamación.
El CBD interactúa con nuestro cuerpo principalmente a través del sistema endocannabinoide, que es el responsable de regular funciones vitales como el sueño, el dolor, la respuesta del sistema inmunológico y del apetito.
El CBD es eficaz tanto en inflamaciones leves y agudas, como en la inflamación crónica. Una inflación se convierte en crónica cuando el cuerpo entra en una lucha constante para combatirla, esto conlleva a lo que llamamos un trastorno autoinmune, ya que el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos.
El CBD no suele producir una desinflamación inmediata, si no que suelen producirse a medio y largo plazo, cada persona reaccionará de forma diferente. No obstante, el CBD sí que suele tener efectos más inmediatos, en cuanto a la relajación y la ansiedad.
A la hora de tratar la inflamación tendremos que tener en cuenta donde se encuentra. Las inflamaciones en zonas externas provocadas por una lesión, podemos tratarlas con pomadas, ungüentos y cremas con CBD, aplicándolo directamente en el área afectada. En cambio, si la inflamación es interna, se tendrá que optar por la ingesta de aceite de CBD antiinflamatorio, cápsulas, infusiones,… Eso sí, siempre supervisado por un profesional de la salud.
La mayoría de las personas recurren a los medicamentos del tipo ibuprofeno para combatir inflamaciones, su efectividad está demostrada, pero sus efectos secundarios a largo plazo también. El CBD se ha convertido en una buena alternativa para aquellas personas que tienen inflamaciones y dolor crónico. Pero, ¿Podríamos decir que el CBD es un buen sustitutivo del ibuprofeno? El ibuprofeno, tiene un efecto más inmediato, notando mejoría en un periodo más corto de tiempo. En cambio, para el CBD, como decíamos, se necesita de un periodo más prolongado de tiempo, para notar sus resultados.
En definitiva, el aceite de CBD puede ayudar al alivio del dolor y las inflamaciones, sufriendo menos efectos secundarios a corto y a largo plazo. También se ha demostrado que el CBD para el dolor de espalda obtiene unos resultados altamente positivos.
Existen dolencias que, mediante estudios científicos, se ha demostrado la efectividad antiinflamatoria del CBD, como pueden ser:
El CBD es seguro, de momento no se han registrado casos de sobredosis por consumo de CBD, ni efectos secundarios e interacciones graves, sin embargo hay que tener en cuenta la calidad del producto que compramos, ya que lamentablemente, no todos cuentan con las mismas garantías de calidad, ni con la certificación de sus componentes.
También debemos tener en cuenta el pedir siempre consejo médico, antes de incorporarlo en nuestros hábitos.
Filter by:
Clear All