La ansiedad, el estrés y la depresión provocan en las personas fuertes dolores de cabeza. Diversos estudios y ensayos han demostrado que gracias al CBD esa dolencia se ve reducida y alivia la zona afectada. Y también que el CBD para el dolor de espalda es altamente efectivo y beneficioso.
El 80% de la población española presenta dolores de espalda en algún momento de su vida, ya sean cervicales o lumbares. Durante las primeras fases de los dolores, las cremas de CBD con efecto frío ayudan a reducir esos pinchazos que se ocasionan durante las primeras 48 horas.
El aceite de Cannabidiol posee diferentes efectos en las personas. Por un lado, tenemos el efecto analgésico que alivia el dolor. Por otro, el antiinflamatorio que es capaz de reducir la respuesta inflamatoria de nuestro organismo.
Además, gracias a su propiedad hipotensora, el CBD favorece a la relajación de los músculos, haciendo que se pueda descansar mejor cuando se presenten pequeñas contracturas o fatigas musculares, siendo este uno de los motivos por los que el CBD funciona para los dolores de espalda.
Según un estudio publicado por Spine-Health, podemos diferenciar hasta 3 dolores de espalda:
- Dolor axial: Dolor mecánico que se concentra en un punto o zona en concreto provocando un dolor agudo o sordo.
- Dolor referido: Dolor que suele moverse y varía la intensidad
- Dolor radicular: Descarga eléctrica o punzante que surge del nervio espinal. Puede ser causada por una hernia de disco, estenosis espinal o espondilolistesis.
El CBD, según la legislación española, solo se puede utilizar para uso externo. Es decir, de manera tópica sobre la piel, a través de cremas o aceites. En otros lugares como Canadá, Estados Unidos o Suiza, sí que se permite para su ingesta como suplemento alimenticio.
Así, cuando se presentan dolores de espalda, los profesionales aconsejan aplicar el producto en la zona dañada de 3 a 4 veces al día. En el caso de las cremas debemos de tener en cuenta lo siguiente:
Aplicar una crema de CBD de efecto frío sobre la zona dolorida genera una vasoconstricción de los vasos sanguíneos que ayuda a calmar el dolor tras un esfuerzo intenso, a la vez que calma los espasmos musculares, baja la inflamación muscular y en el caso de los deportistas, reduce el tiempo de recuperación tras el entrenamiento. En nuestro día a día, este tipo de crema de CBD efecto frío, nos va a ayudar a reducir los dolores de espalda ocasionados por el trabajo, las tareas domésticas, o el cansancio y la fatiga que nos puede ocasionar nuestro ritmo de vida.
Otra opción son las cremas de CBD de efecto calor, de gran ayuda para el dolor de espalda ya que generan un aumento de la temperatura en la zona de aplicación. Su efecto vasodilatador, aumentan el flujo sanguíneo, aceleran el metabolismo celular, y producen un efecto sedante a la vez que favorece la elasticidad de los tejidos. Este tipo de crema CBD de efecto calor, están recomendadas para calentar la musculatura antes de realizar un esfuerzo, si tu trabajo diario requiere sobre cargar tu espalda, empieza el día aplicándote esta crema, y si eres deportista, antes de iniciar el entreno para preparar tu cuerpo.
La mayoría de personas recurren a medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol para reducir las inflamaciones o dolores. Su efectividad ha quedado demostrada, pero también sus efectos secundarios. Así, gracias a los estudios y ensayos que se han hecho acerca del CBD, queda patente que las personas que lo toman sufren menos efectos secundarios a corto y largo plazo.
Además, muchos deportistas en España utilizan cremas que contienen CBD para reducir el dolor provocado por los entrenamientos o competiciones y mejorar la recuperación muscular.
En definitiva, el CBD actúa como antiinflamatorio y analgésico, pero debemos tener en cuenta la opinión de un médico antes de introducirlo en nuestro día a día.
Burstein S. Cannabidiol (CBD) and its analogs: a review of their effects on inflammation. Bioorganic & Medicinal Chemistry. 2015 Apr;23(7):1377-1385. Ver más
Mlost, J., Bryk, M., & Starowicz, K. (2020). Cannabidiol for Pain Treatment: Focus on Pharmacology and Mechanism of Action. International journal of molecular sciences, 21(22), 8870. Ver más
Eskander, J. P., Spall, J., Spall, A., Shah, R. V., & Kaye, A. D. (2020). Cannabidiol (CBD) as a treatment of acute and chronic back pain: A case series and literature review. Journal of opioid management, 16(3), 215–218. Ver más
Bebee, B., Taylor, D. M., Bourke, E., Pollack, K., Foster, L., Ching, M., & Wong, A. (2021). The CANBACK trial: a randomised, controlled clinical trial of oral cannabidiol for people presenting to the emergency department with acute low back pain. The Medical journal of Australia, 214(8), 370–375 Ver más
Filter by:
Clear All