Está demostrado científicamente que el Cannabidiol tiene efectos paliativos para ayudarnos en esatdos de Ansiedad y Estrés.
La ansiedad, hoy en día es uno de los desórdenes mentales más relevantes en la sociedad actual, y el estrés ya se considera un fenómeno “normal”, que afecta a 9 de cada 10 españoles, considerándolo como la “enfermedad del siglo XXI”.
La Ansiedad y el Estrés nos llevan a alterar nuestro día a día, sufrir dolores de cabeza, dolores musculares, mareos y náuseas, fatiga crónica y trastornos del sueño. Llegando incluso en algunos casos, a provocar patologías de mayor índole, como depresión, trastornos de pánico, úlceras gástricas, trastornos metabólicos, etc… siendo necesario tomar medidas urgentes para paliar estos síntomas.
Los estudios sobre esta molécula, han demostrado que el CBD es un agonista de los receptores 5-HT1A, receptores que forman parte de la familia de los receptores de la serotonina, denominada “la hormona de la felicidad”. El CBD tiene la capacidad de incrementar la actividad de transmisión de este receptor, y por lo tanto, incrementar la disponibilidad de serotonina en el espacio sináptico.
Además el CBD ayuda a regenerar neuronas en el hipocampo. El hipocampo es una región muy importante donde se regula el estímulo, las emociones, el aprendizaje y la memoria.
El Profesor Crippa de la Universidad de Sao Paulo, fue premiado por su trabajo y el de su grupo, en la comprensión del papel del Cannabidiol, un componente no psicoactivo de Cannabis sativa, en la neuropsiquiatría.
Hoy en día ya son muchos los productos con CBD, que nos van a ayudar a paliar los sintomas de estos trastornos de Ansiedad y Estrés, como pueden ser los aceites, las infusiones, las velas relajantes, etc.
Los productos (CBD) pueden sernos de ayuda, pero no están destinados a diagnosticar, tratar o curar, ninguna enfermedad.
La información contenida, referenciada o vinculada de esta publicación tiene únicamente fines educativos y no pretende proporcionar ningún asesoramiento legal, ni tiene intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Gulbransen G, Xu W, Arroll B. Cannabidiol prescription in clinical practice: an audit on the first 400 patients in New Zealand. BJGP Open. 2020 May 1;4(1):bjgpopen20X101010. doi: 10.3399/bjgpopen20X101010. PMID: 32019776; PMCID: PMC7330185. Ver más
Linares IM, Zuardi AW, Pereira LC, Queiroz RH, Mechoulam R, Guimarães FS, Crippa JA. Cannabidiol presents an inverted U-shaped dose-response curve in a simulated public speaking test. Braz J Psychiatry. 2019 Jan-Feb;41(1):9-14. doi: 10.1590/1516-4446-2017-0015. Epub 2018 Oct 11. PMID: 30328956; PMCID: PMC6781714. Ver más
Wright, M., Di Ciano, P., & Brands, B. (2020). Use of Cannabidiol for the Treatment of Anxiety: A Short Synthesis of Pre-Clinical and Clinical Evidence. En Cannabis and Cannabinoid Research (Vol. 5, Número 3, pp. 191-196). Ver más
Bergamaschi, M., Queiroz, R., Chagas, M. et al. Cannabidiol Reduces the Anxiety Induced by Simulated Public Speaking in Treatment-Naïve Social Phobia Patients. Neuropsychopharmacol 36, 1219–1226 (2011). Ver más
Das, R.K., Kamboj, S.K., Ramadas, M. et al. Cannabidiol enhances consolidation of explicit fear extinction in humans. Psychopharmacology 226, 781–792 (2013). Ver más
Filter by:
Clear All