Beneficios de la stevia natural
La stevia además de ser un edulcorante natural, es una planta medicinal, por lo que la podemos tomar sola, o mezclarla con otras hierbas, para que además de endulzar nos aporte sus beneficios saludables.
Propiedades:
- No tiene ni aporta calorías, además de no tener ningún impacto en los niveles de glucemia (azúcar en sangre).
- Antibacteriana.
- Vasodilatadora.
- Diurética.
- Inmunomoduladora.
La Stevia, es un gran aliado si sufres de:
Diabetes y Obesidad
Una infusión de stevia, no aporta calorías ni carbohidratos. Además, no tiene repercusión en los niveles de glucosa en sangre o en la respuesta a la insulina. Según los estudios, el consumo de stevia puede reducir la respuesta de glucagón en sangre (hormona que regula los niveles de glucosa), respuesta que en las personas diabéticas suele no ser efectiva.
Tensión arterial
Tiene un efecto de dilatación de los vasos sanguíneos, a la vez que puede aumentar la diuresis o excreción de orina y de sodio. Como resultado, puede disminuir la presión arterial.
Placa dental
La stevia natural es muy beneficiosa para la placa dental al masticar sus hojas, suprimiendo el desarrollo de bacterias como el Streptococcus mutans, responsable de las caries dentales. En infusión ayuda a combatir la gingivitis y úlceras orales.
Modo de empleo:
Vierta agua caliente (aprox. 90°C) sobre una cucharadita de hojas secas por cada taza, tápelo y deje reposar durante unos minutos.
Puede prepararlo en tetera, infusionador, o con un colador.
Almacenar en un lugar fresco y seco. Peso neto: 50 gr.
Puede utilizarse a modo de edulcorante junto con otras hierbas como; Té, Manzanilla, Poleo,...
Conservar en lugar fresco y seco.
No se conocen contraindicaciones ni efectos secundarios en el uso de la stevia natural, se considera un alimento seguro incluso durante el embarazo, lactancia y por niños. Tampoco se han detectado reacciones alérgicas relacionadas con el uso de stevia natural ni en el uso de extractos de stevia, que son los glucósidos aislados de la hoja de stevia.
Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades. Si tiene preguntas o quejas sobre su salud, siempre consulte a un médico de confianza. Los contenidos de libre acceso de este sitio web han sido creados con el mayor esmero posible y sirven exclusivamente para la información y la formación continua en la materia. Sin embargo, el proveedor de este sitio web no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad.